Sabemos que, a veces, hacer un regalo no es tarea fácil, pero puede ser muy grata. Cuando un regalo es muy bueno, al ver la ilusión y la felicidad que provocas en la otra persona, es como si el regalo te lo estuvieras haciendo, en realidad, a tí mismo. Y esa es la mejor sensación que puedes tener en estos casos, es señal de haberlo hecho realmente bien y esa persona, seguro, lo recordará para siempre.
Está más que demostrado que las personas, recibimos mucho mejor y más agradecidas un regalo de una persona que apreciamos y queremos sobre una persona que no ha estado tan presente en tu vida.
Imagínate que quieres regalarle un detalle a un empleado que se jubila, en agradecimiento por sus años de trabajo.
¿No crees que será más fácil que ese empleado reciba con gusto el regalo si habéis llevado una buena relación durante los años?
Lo mismo pasa con las amistades. Ponte en la situación de haberle fallado a un amigo y aun notas ese resquemor cada vez que estás con esa persona. Obviamente, una persona recibirá con más ganas un regalo de una persona con la que mantiene un relación sana y no una relación algo deteriorada.
Por lo que si tú crees que estás en el grupo de las relaciones sanas respecto a esa persona, Enhorabuena! , ya tienes mucho ganado; por el contrario si piensas que no estás en el mejor momento o simplemente te gustaría que esa relación funcionase mejor, nunca es tarde para mostrar más interés y hacerle ver que te importa.
Vamos a lo que nos ocupa: ¿Cómo marco la diferencia? ¿Qué puedo hacer para que no olviden nunca ese detalle tan especial? ¿Cómo despertar una inmensa ilusión en esa persona?
Tras la búsqueda de un artículo, guía o escrito que se asemeje a este tema que estamos tratando, nos hemos dado cuenta de que, en general, se tratan aspectos más globales y no se entra tan en detalle.
Por nuestra parte, son cerca de 20 años los que llevamos en este sector; y nos hemos dado cuenta por las experiencias de nuestros clientes, que son estos 4 puntos los que decidirán si no acertarás o triunfarás:
1- Tangible sobre intangible.
Este es el primer punto que nadie menciona. Siempre se dice que un regalo sentimental es mejor que un objeto. Esto es totalmente cierto.
El motivo es que a las personas nos mueven las emociones, y hay emociones mucho más duraderas que otras. Por ejemplo siempre te durará más la sensación de amor hacia alguien que la sensación de capricho, de querer algo.
Otro ejemplo podría ser regalar una cena, invitar a esa persona a cenar. Es una gran idea ya que lo mejor que puedes regalar a una persona es tu tiempo, que es lo único que no tendrás de vuelta. Pero tal vez esa cena, a no ser que ocurra nada especial, será una mera cena de celebración y no trascenderá en exceso.
Así que de lo que nosotros hablamos, es de ir un paso más allá.
Algo que combine los sentimientos con algo físico. ¿Porqué preferimos que sea físico?
Porque esa persona lo podrá ver en la mesilla cada vez que se vaya a dormir, en el despacho cada vez que se disponga trabajar, en la sala cuando se siente a ver la televisión después de un día largo… Casi todos nuestros recuerdos surgen de los 5 sentidos, algo que has olido y te recuerda a algo que te cocinaba tu abuela.
Ves un 600 por la calle y te recuerda a algún momento de tu infancia, por ejemplo.
Por lo que cuanto más consigas estar en el día a día de esa persona, más frecuentemente serás recordado.
2- Es para ellos, no para ti.
¿Cuántas veces ocurre que la persona que hace el regalo pensaba que le gustaría y no es así? O tal vez no tanto como pensaba.
Un claro ejemplo en este caso es la ropa. Tal vez tu pensabas que le gustaría esa chaqueta porque a ti te gusta y es de tu estilo, pero resulta que no le ha gustado mucho o no has tenido la reacción que esperabas (que quiere decir que no le ha gustado pero no te lo ha dicho).
Bien, esto sucede porque puedes tener una idea de lo que le puede gustar, pero finalmente son tus gustos los que deciden.
Por lo que has de pensar y ponerte en la piel de la otra persona. Pensar sobre sus inquietudes, sus pasiones, sus deseos, sus motivaciones, las cosas que más le importan. Porque si mencionas un tema de esos, tocarás fibra sensible. Y ahí es donde marcarás la diferencia, no te olvidarán nunca.
(Plácido Domingo recibiendo una de nuestras creaciones)
Aquí tienes unas preguntas que te pueden ayudar para conocer mejor a esa persona:
- ¿A qué dedica su tiempo?
- ¿Que le gusta?
- ¿Cuales son sus pasiones?
- ¿De qué habla habitualmente?
- ¿Cuales son sus aspiraciones o motivaciones? ¿Sus aficiones?
- ¿Lucha por conseguir algo?
3- Puntos de conexión:
Con puntos de conexión nos referimos a vínculos, cosas en común.
¿Qué es eso en lo que puede sentir que le comprendes? Este es uno de los deseos profundos de las personas. El sentirse comprendido. Es por ello que la gente desarrolla vínculos más fuertes con gente que ha compartido experiencias que le han marcado durante años. Pueden ser experiencias positivas o negativas: alguien que iba contigo en el coche cuando tuvisteis un accidente grave, esas personas que formaban parte de tu equipo cuando ganasteis aquel campeonato, esa amiga que estuvo ahí cuando murió un familiar tuyo, alguien que has conocido de tu misma ciudad natal cuando ahora vives lejos… Estas cosas harán que sienta que le comprendes y fortalecen los vínculos.
4- Momento de entrega:
No se le da la importancia que tiene al momento y el contexto en la entrega del regalo. Deberás saber con quién le gustaría compartir ese momento que recordará siempre. Los seres queridos siempre querrán ser parte de ese momento. Tal vez en un lugar especial para esa persona, un lugar donde tenga algún bonito recuerdo, un lugar donde tengas un vínculo, donde se produjo su pedida de mano, por ejemplo.
Por ello es muy importante analizar el contexto, sobre qué tratará ese regalo, cuál es el motivo de realizarlo…
Así que si de verdad quieres hacer algo destacable, tendrás que investigar un poco y ser un tanto creativo también. Pero te aseguro que valdrá la pena y será un momento único para esa persona, y también para ti.
(Jose María “Chema” Olazabal recibe reconocimeto)
En nuestro Instagram verás lo que hacemos más habitualmente, échale un vistazo.
Visita nuestro Blog y Galería para ver lo que hacemos.
¡Esperamos que te sirva este artículo y que el regalo que desees realizar sea un completo éxito!