“Fuego”
Nuestro cliente, esta vez, fue el Ayuntamiento de Tolosa, un pueblo con mucha historia aquí en el País Vasco.
Nos encontraron por redes sociales debido a varios trabajos que hemos realizado para el Ayuntamiento de San Sebastián.
Su proyecto consistía en premiar a los mejores parrilleros del pueblo, ya que esta profesión es parte de su cultura y querían premiar su aportación. -“Algo diferente,fuera de lo habitual”, nada de placas grabadas, medallas, pines o diplomas. Querían algo con mucho gusto y que demuestre que están a la altura dando la importancia que se merece este premio. Así que una vez que vieron lo que hacíamos, decidieron ponerse en contacto con nosotros para iniciar la ideación del proyecto.
En el momento de crear la obra, pensamos en quién la recibirá y porqué. Haciendo que el galardonado se sienta orgulloso e identificado con el premio recibido; notaría la importancia que el Ayuntamiento de Tolosa le ha querido dar y ambas partes quedarían muy satisfechas. Ese era nuestro objetivo.
Lo primero fue enviar el boceto de la obra, con todas sus características que veréis a continuación, y una vez aprobado junto al presupuesto, nos pusimos a ello.
Como es costumbre en Iñigo, si no le ha venido inmediatamente la idea a la cabeza (cosa que suele ser habitual), busca información en fuentes fiables sobre el tema principal, para poder darle más forma y significado a la obra. Como podrás ver en la imagen, la forma simula las llamas saliendo de la parrilla. Ha querido darle protagonismo y hacer resaltar el fuego, ya que el mensaje principal es el siguiente: puesto que el País Vasco es conocido también por los acontecimientos en la prehistoria, vio oportuno su integración en el mensaje. En aquella época el jefe de la tribu era la persona que mantenía al grupo. Este debía cazar, cocinar y encargarse del fuego. Esta persona era considerada la más inteligente y la más fuerte. Por lo que de esta obra, se extraen dos mensajes:
- El visual. La llama, directamente relacionada con la parrilla.
- El mensaje. Lo que la llama representa en este caso. Una persona que ha sobresalido haciendo su tarea y además ayudando a los integrantes de su grupo, en este caso Tolosa.
Para terminar, los materiales utilizados son propios del País Vasco. El hierro forjado, con su proceso de oxidación, y la madera de roble. La peculiaridad de este hierro, también llamado hierro dulce, es que una vez doblado, este no vuelve a su estado inicial, esto quiere decir que no se permiten errores.
Todas estas características unidas con la simetría de las formas, el contraste de colores y material, unidas con el mensaje que conlleva, completarían la obra “Fuego”.
Pd: La obra lleva grabado en láser sobre la madera los logos de los participantes en la entrega del galardón, así como el nombre del galardonado junto con una frase que dice “Zuen lana eskertuz”, que significa “Agredecidos por vuestro trabajo”.